
Semana de Innovación en Humanidades 2025
En Chile y el mundo hay profesionales que se han formado en las disciplinas humanistas y que han desarrollado emprendimientos en estas áreas o han innovado en la forma de estudiar, enseñar e investigar las humanidades, como en programas de extensión cultural y vinculación con el medio.
Una nueva forma de comprender el impacto que las humanidades pueden generar en la sociedad, el trabajo colaborativo interdisciplinar y la aplicación de nuevos medios digitales y tecnológicos, han dado origen a muchos proyectos cargados de creatividad e innovación y que son impulsados por una actitud emprendedora.
Muchas de estas iniciativas han logrado llevar la sabiduría y belleza de las humanidades a todos los rincones y ámbitos de la cultura, generando un acceso cada vez más variado y amplio a la historia, la literatura, la filosofía y el patrimonio y abriendo nuevos – e insospechados – espacios profesionales para los humanistas.
Si eres humanista de profesión o aficionado y has desarrollado o participado en proyectos de innovación y emprendimiento en las áreas de historia, filosofía, literatura o patrimonio cultural, te invitamos a presentar tu trabajo y compartir tu experiencia en este encuentro organizado por el Laboratorio de Humanidades de la Universidad San Sebastián.
El encuentro tiene un formato presencial en el campus Ciudad Universitaria de la Universidad San Sebastián. Para quienes quieran participar como expositores, solicitamos completar el formulario que se encuentra al final de esta página hasta el viernes 29 de agosto de 2025. La participación para asistentes no expositores estará abierta entre septiembre y octubre.
Los principales ámbitos de este encuentro corresponden a las dimensiones de reflexión y acción del Laboratorio de Humanidades:
Patrimonio
Comunicaciones
Tecnología
Educación
Interdisciplina
Fecha: 3 al 7 de noviembre 2025
Costo: actividad gratuita para expositores
Consultas: [email protected]