El Laboratorio de Humanidades de la Universidad San Sebastián anuncia la creación de un nuevo curso asincrónico “América Latina. Fiestas, costumbres y tradiciones”, que estará disponible para los estudiantes de pregrado a partir del primer semestre de 2026. Diseñado para ofrecer una mirada profunda y multidimensional a la riqueza cultural del continente, este curso representa una apuesta por la flexibilidad académica y el aprendizaje de excelencia.
Elaborado por un conjunto de académicos, el curso está estructurado en módulos que exploran las diversas facetas de la vida y la identidad latinoamericana. Los estudiantes podrán adentrarse en temas como la Vida de Campo, con sus sistemas agrícolas ancestrales y festividades ligadas a la tierra; la dinámica Vida de Ciudad y su desarrollo histórico; y la profunda influencia de la Vida de Mar en la economía, la cultura y la historia de la región.
Asimismo, el programa incluye unidades dedicadas a las Artes y Oficios (cerámica, textil y piedra), el Patrimonio Arquitectónico desde las civilizaciones precolombinas hasta la modernidad, y el vibrante mundo de la Música y el Baile como eje de la identidad cultural. La celebración del Carnaval, la diversidad de la Identidad Culinaria, la Sabiduría Popular, y las profundas raíces de expresiones culturales únicas como el Culto a la Muerte y el Culto Mariano completan un panorama integral y fascinante.
“Este curso no solo busca que los estudiantes conozcan las tradiciones latinoamericanas, sino que comprendan los procesos históricos, sociales y simbólicos que las han forjado. Es una invitación a explorar la esencia de nuestra identidad compartida”, señaló el equipo a cargo de la creación, desarrollo e implementación del curso..
Características clave del curso:
-
Modalidad asincrónica: Permite a los estudiantes acceder a los contenidos en cualquier momento y lugar, adaptándose a sus horarios y ritmos de vida.
-
Contenido multimedia: Incluye recursos como videos, infografías, actividades formativas y foros de discusión para una experiencia de aprendizaje enriquecida.
-
Enfoque interdisciplinario: Aborda la cultura desde la historia, la antropología, la sociología y las artes.
-
Formación Integral USS: Abierto para estudiantes de todas las facultades como electivo de formación integral.
Con esta iniciativa, la Universidad San Sebastián reafirma su compromiso con la difusión del patrimonio cultural y la oferta de programas innovadores que responden a las necesidades de la educación del futuro.