Laboratorio de Humanidades y Vinculación con el Medio publican «Epopeya de Chile»
El Laboratorio de Humanidades y Vinculación con el Medio de la Universidad San Sebastián (USS) han publicado «Epopeya de Chile: Diálogos histórico-literarios de la Conquista», una obra que establece un innovador diálogo entre dos textos fundamentales para comprender los orígenes de la nación: La Araucana de Alonso de Ercilla y la Histórica Relación del Reyno de Chile de Alonso de Ovalle.
La iniciativa reunióa 13 académicos y 60 estudiantes de tres campus a nivel nacional, quienes trabajaron de manera colaborativa desde cuatro facultades distintas. El libro propone una relectura crítica de estos textos fundacionales a través de una mirada cuádruple: PRETEXTO (la relevancia actual), CONTEXTO (su marco histórico), TEXTO (su contenido) e INTERTEXTO (su diálogo con la mirada contemporánea).
“Este proyecto nace de la motivación por recuperar la visión de los inicios heroicos de nuestra patria. Buscamos producir una sinergia universitaria que permita desarrollar un proyecto reflexivo sobre nuestra identidad como nación”, explicaron desde el equipo a cargo.
El libro no solo es un aporte académico, sino también un puente entre la universidad y la comunidad. La obra se enmarca en una alianza entre el mundo privado y la academia, con el objetivo de fomentar un diálogo cultural que fortalezca la cohesión social y la identidad nacional.
Como homenaje, la publicación destaca el legado de Luis Cordero Barrera (1951-2024), cuyo impulso fue fundamental para materializar este proyecto que busca poner en valor el patrimonio literario chileno y asegurar su lugar en la memoria colectiva.
«Epopeya de Chile: Diálogos histórico-literarios de la Conquista» está disponible para la comunidad universitaria y el público general, representando un significativo aporte al estudio del patrimonio literario nacional y al debate sobre los orígenes de la identidad chilena.
